La capitana Cheri Lehner nació en Dinuba en noviembre de 1966, donde también asistió a la escuela secundaria Dinuba Joint High School, graduándose en 1984. En 1986, obtuvo su título de Asociado en Ciencias en Justicia Penal del College of the Sequoias. Fue contratada como aprendiz de sheriff y patrocinada por el departamento a través de la academia básica de policía del College of Sequoia en 1986. Cheri fue ascendida a ayudante del sheriff en 1987, tras completar su formación.
La Capitana Lehner comenzó su carrera en el Departamento del Sheriff del Centro Correccional del Condado de Tulare y posteriormente trabajó en la Unidad de Narcóticos, donde recibió un reconocimiento del entonces Fiscal Adjunto Ferguson por su trabajo en un operativo antidrogas en una escuela secundaria en 1990. Posteriormente, trabajó en la Patrulla en Porterville. Durante ese tiempo, recibió varias distinciones, incluyendo un memorando del entonces Detective Mike Boudreaux sobre su paciencia y profesionalismo al interactuar con el público. El Fiscal Edward Hunt envió otra carta al Sargento Vest en relación con su trabajo, que condujo al arresto de un fugitivo de Texas y a la localización de un testigo principal en un homicidio en Texas en junio de 1991. En ella, se afirmaba que las cualidades de la Agente Lehner eran la piedra angular de un trabajo policial exitoso.
En 1996, Cheri ascendió a sargento y comenzó a trabajar en el Centro de Detención Bob Wiley, donde permaneció hasta su asignación a la Subestación de Patrulla Pixley en 1998. Un año después, fue transferida a la Unidad de Supresión de la Violencia de Pandillas. Durante su tiempo en esta unidad, la sargento Lehner fue elogiada por su minuciosidad y atención al redactar los memorandos de seguimiento después de un destacamento, así como por recordar el nombre del despachador con el que había trabajado. La supervisora de despacho, Sandra Harris, expresó su agradecimiento y su labor reflejó una buena imagen de su cargo como supervisora. Su último destino como sargento fue en la Unidad de Investigación de Delitos Juveniles, donde trabajó durante tres años.
En 2006, ascendió a teniente y asumió varias nuevas asignaciones, incluyendo el Centro Correccional para Hombres, los Servicios Judiciales, las Unidades Civiles y Correccionales, y la Patrulla Central. En 2012, fue asignada a Personal y Entrenamiento, y ese mismo año a la Subestación de Patrulla de Orosi. Desde su llegada a Orosi, Cheri se graduó de la Academia de Liderazgo del Departamento de Policía de Los Ángeles, anteriormente conocida como la Academia de Liderazgo de West Point.
La capitana Cheri Lehner continuará su carrera en su siguiente etapa como capitana de la División de Detenciones. Cuenta con el apoyo de su madre, Sharon, y su hermano Jared, quien actualmente trabaja en la Patrulla de Carreteras de California.
Únase a nosotros para una ceremonia promocional formal que se llevará a cabo en el vestíbulo de la sede del Sheriff el lunes 3 de febrero de 2014.