En esta sección de nuestro sitio web, hemos incluido los Memorandos de Entendimiento (MOU), que son contratos o acuerdos con las diversas organizaciones y asociaciones que representan a las Unidades de Negociación de los empleados. El Condado ha clasificado ocupaciones o clasificaciones laborales similares en Unidades de Negociación. Estas unidades pueden estar representadas por una organización o asociación de empleados que ha negociado términos y condiciones de empleo, como derechos laborales básicos, compensación y paquetes de beneficios para unidades específicas. Cada MOU puede tener una duración diferente; algunos pueden durar varios años, mientras que otros tienen una duración de un año.

Los empleados no representados son aquellos que no pertenecen a un sindicato ni a una asociación y generalmente se clasifican como profesionales, directivos, jefes de departamento y subjefes de departamento. Estos empleados se rigen por el Reglamento de Personal, los Reglamentos Administrativos y las Políticas, y no están sujetos a disposiciones específicas contenidas en un MOU.

La Junta de Supervisores ha adoptado una Política de Relaciones Laborales que establece pautas y regulaciones para la representación ordenada de los empleados del Condado por parte de su organización elegida.

El Condado cuenta con un sistema formalizado para la resolución de conflictos laborales, conocido como el Procedimiento de Quejas . Este sistema permite resolver o debatir cuestiones relacionadas con las condiciones laborales, la interpretación de las Normas de Personal y los Reglamentos Administrativos, o la interpretación del contenido de los Memorandos de Entendimiento (MOU). El proceso comienza con una conversación informal entre el empleado y su supervisor. Si los problemas no se resuelven a ese nivel, el empleado puede presentar una queja formal mediante un formulario específico ante Recursos Humanos y Desarrollo. Los procedimientos y pasos del proceso se detallan en el formulario. Muchos conflictos se deben a problemas de comunicación que pueden resolverse y corregirse a nivel departamental, por lo que se recomienda a los empleados que utilicen los procedimientos informales antes de presentar un Formulario de Quejas.

El Condado tiene un proceso formalizado conocido como Disciplina Progresiva para corregir deficiencias en el desempeño de los empleados, asegurar mejoras para cumplir con los estándares apropiados, corregir violaciones de las Reglas de Personal y/o en algunos casos remover o despedir a un empleado del servicio del Condado.

El sistema de disciplina progresiva del condado de Tulare se basa en la premisa de que las medidas disciplinarias deben ser correctivas, no punitivas. Las medidas correctivas progresivas pueden abarcar desde conversaciones informales hasta el despido formal.